OFICINA FRONTAL/TRASERA

P: ¿Qué debo llevar a mi cita?

R: Por favor, asegúrese de traer su tarjeta de seguro, una foto de identificación y cualquier registro relacionado con su historial médico.

P: ¿Tengo que tener la vejiga llena para el examen?

R: Para nuestros exámenes de ultrasonido no requerimos una vejiga llena.

P: ¿Cuánto tiempo debo esperar que dure mi visita?

R: Normalmente, nuestras visitas duran entre 45 minutos y una hora.

P: ¿Pueden venir mi marido y mis hijos a la cita?

R: Sólo se permite un invitado adulto. Por favor, no traiga a sus hijos a la cita.

P: ¿Cómo puedo obtener una copia de mi historial médico y cuál es el plazo de entrega?

R: Para solicitar una copia de su historial médico, descargue el formulario en nuestro sitio web o puede solicitarlo en la oficina. El plazo de entrega es de 5 a 7 días hábiles. Si los registros que solicita son de hace 5 años, hay un tiempo de respuesta de 14 días hábiles.

P: ¿El Centro de Diagnóstico Perinatal forma parte del hospital?

R: Estamos en la misma calle que el Community Memorial Hospital, pero son dos entidades distintas.

P: ¿Está la prueba prenatal no invasiva totalmente cubierta por mi seguro?

R: Nosotros no facturamos la prueba NIPT. Hacemos la extracción de sangre como una cortesía. Utilizamos diferentes compañías y le proporcionaremos la información con la compañía que usted elija para ir.

P: En cuanto a las pruebas NIPT y AFP: ¿cuánto tiempo tardarán en darme los resultados?

R: Los resultados de NIPT y AFP suelen tardar entre 7 y 10 días laborales. Los resultados de la Amnio tardan entre 10 y 14 días. El informe de la ecografía normalmente se envía por fax a su proveedor al final del día.

P: ¿Cuáles son sus directrices para Covid-19?

R: Debido a Covid-19, solicitamos que se compruebe la temperatura a la llegada. Se requieren máscaras en nuestras instalaciones en todo momento. Se permite que un invitado adulto le acompañe a la cita.

P: ¿Es el Dr. Jadali un obstetra?

R: El Dr. Jadali es un ginecólogo obstetra doblemente certificado con formación subespecializada en medicina materno-fetal, también conocida como perinatología. Por favor, tenga en cuenta que el Dr. Jadali puede aparecer en algunos seguros como un proveedor de OB/GYN, sin embargo, es un perinatólogo especializado en embarazos de alto riesgo. No es un médico obstetra de entrega.

P: ¿Puedo ser paciente del Dr. Jadali aunque no haya sido referido?

R: Podemos programar una cita si su seguro nos permite verlo sin autorización previa, pero si es necesario su actual proveedor de OB o PCP tendrá que presentar la autorización para que nuestra oficina lo vea. Puede hablar con alguien de nuestro departamento de autorizaciones si necesita ayuda.

P: ¿Puede llamar un familiar para pedir los resultados de género?

R: Un familiar SÓLO puede obtener información sobre el género con el consentimiento previo por escrito del paciente, que debe estar archivado.

P: ¿Es seguro recibir la vacuna y/o el refuerzo contra el covirus durante el embarazo?

R: Nuestros proveedores fomentan la administración de las vacunas COVID y de refuerzo según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

P: ¿Puedo programar una ecografía 3D?

R: Incluimos la ecografía 3D con su exploración médicamente necesaria. Nos gustaría añadir que no proporcionamos latidos del corazón de felpa y / o CD de vídeo de ultrasonido. Sin embargo, podremos proporcionarle imágenes de su ecografía sólo, y si, el bebé está en una posición que nos permita verlo.

P: ¿Puedo concertar una cita sin autorización?

R: Usted puede programar sin autorización, pero debemos tenerla antes de su cita. Si no tenemos la autorización para el momento de su cita, entonces tendremos que cancelar o reprogramar su cita.

P: ¿Hay una preparación especial para la ecografía?

R: Sólo le pedimos que tenga la vejiga vacía.

CITA MÉDICA Y ECOGRAFÍAS

P: ¿Cuántas ecografías tengo que hacerme?

R: Al menos 3, una en cada trimestre, luego dependiendo de los resultados y los factores de riesgo puede necesitar más.

P: ¿Para qué sirve la TN (medida o nuca)?

R: La translucencia nucal (TN) mide la parte posterior del cuello del bebé y forma parte de los dos pasos del cribado del primer trimestre. El análisis de sangre es la segunda parte. El cálculo de ambos da los factores de riesgo de su bebé para el síndrome de Down, la trisomía 18, la trisomía 13, así como los problemas cardíacos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de un diagnóstico.

P: ¿Qué se hace en la ecografía/examen del segundo trimestre?

R: Anatomía detallada y análisis de sangre del segundo trimestre.

P: ¿Qué habré hecho en mi visita?

R: Una ecografía y una consulta forman parte de su visita. Las pruebas estatales (AFP) y NIPT (pruebas prenatales no invasivas) se ofrecen según sus semanas.

P: ¿Para qué sirve la ecografía del tercer trimestre?

R: Para comprobar el bienestar del bebé, así como para comprobar el líquido amniótico y la posición.

P: ¿Me harán fotos durante la ecografía?

R: Recibirás las fotos a través de un enlace enviado a tu teléfono móvil o correo electrónico. Es tu responsabilidad descargarlas antes de 30 días.

P: ¿Puedo hacer vídeos o fotos de mi ecografía?

R: No se permite hacer vídeos ni fotos durante la ecografía.

P: ¿Mi bebé permanece con la cabeza hacia abajo hasta el parto? ¿Se girará? ¿Es normal que el bebé venga de nalgas en el tercer trimestre?

R: Hay una gran variación de lo que es normal. Los bebés cambian de posición constantemente; si la cabeza de tu bebé está hacia abajo, no podemos garantizar que la cabeza de tu bebé permanecerá abajo hasta el final del embarazo.

P: Si el bebé tiene mucho pelo, ¿tendré ardor de estómago?

R: No, es irrelevante.

P: ¿Hay una mujer presente en todo momento durante mi visita?

R: Sí tenemos mujeres presentes. Nuestros ecografistas son todos mujeres. Los médicos son hombres, pero tenemos asistentes médicos femeninos que pueden acompañarle si lo solicita.

P: ¿La amniocentesis es diagnóstica?

R: Sí, la amniocentesis es una prueba diagnóstica, pero el NIPT y el cribado estatal no lo son.

P: ¿Está creciendo bien el bebé? ¿Qué tamaño tiene?

R: Lo estamos comprobando, una vez que hayamos terminado con todas las mediciones, le haremos saber el tamaño del bebé.

P: ¿Puede decirme que tan alto es el bebé?

R: No podemos saber la altura ya que el bebé está acurrucado en su vientre.

P: ¿Puedes ver si el bebé tiene pelo?

R: A veces podemos ver el pelo de la cabeza del bebé

P: ¿Puede ver todos los dedos de las manos y de los pies?

R: Podemos ver los dedos de las manos y de los pies, sólo si el bebé está en una posición que lo permita.

P: ¿Puedo obtener una imagen 3D 4D?

R: Sí, sólo si el bebé está en una posición que muestre su cara.

P: ¿Recibe mi médico el informe? ¿Cuándo?

R: Sí, una vez realizado el informe, su médico recibe una copia del mismo. Por lo general, el mismo día o al día siguiente.

DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN MÉDICA, SEGUROS Y AUTORIZACIONES

P: ¿Qué seguros aceptan?

R: Nuestra oficina acepta la mayoría de los seguros PPO y varios planes HMO.

P: ¿Cubrirá mi seguro la visita y cuál será mi gasto?

R: Cada seguro es diferente. Le pedimos que se ponga en contacto con su seguro. Estamos más que felices de proporcionarle los códigos CPT para la cita.

P: ¿Puedo solicitar un 3D/4D y lo cubre mi seguro?

R: Las ecografías 3D/4D se realizan si son médicamente necesarias y si el feto está en la posición correcta.

P: ¿Cubre mi seguro el análisis de sangre NIPT?

R: Cada seguro es diferente, aunque extraemos la sangre aquí en nuestras instalaciones, la facturación es independiente de nosotros. Le recomendamos que consulte con su seguro antes de realizarse estos servicios.

P: ¿Es gratuito el programa de cribado prenatal de California (AFP)?

R: Forma parte del Programa de Detección Prenatal de California y es un servicio gratuito para todas las mujeres embarazadas. Se recomendaría la realización de pruebas adicionales y el asesoramiento si la prueba es positiva.

P: ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse la autorización?

R: Las autorizaciones tardan una semana en ser aprobadas por su seguro.

P: ¿Cuáles son los códigos CPT necesarios para mi cita y la ecografía para comprobar con mi seguro si estoy cubierto?

R: Por favor, póngase en contacto con nuestro Departamento de Autorización de la oficina para que puedan proporcionarle la codificación correcta para su cita. Los códigos variarán según la cita en función de las semanas que tenga.

P: ¿Cómo se facturará a mi seguro?

R: Las reclamaciones se presentarán a su seguro después de que haya tenido su cita programada. Las reclamaciones se facturan por visita. Esto es diferente de sus visitas al ginecólogo. Esas visitas serán facturadas dentro de un período global después del nacimiento.

P: ¿Qué es un "Premium"?

R: Un "Premium"  es lo que se paga por tener una cobertura de seguro. Este pago es similar a las primas de los seguros de automóviles.

P: ¿Qué es una franquicia?

R: Un deducible es el saldo que el paciente es responsable antes de que el seguro pague por la visita. Consulte su contrato de seguro para ver cuál es su deducible. Cuando se presenta una reclamación y usted no ha alcanzado su deducible, el seguro procesa la reclamación y determina cuál sería la responsabilidad del paciente. El proveedor no controla este coste. Esto es entre el asegurado y el plan de seguros. Consulte su plan de seguro para comprobar cuándo comienza su deducible.

P: ¿Qué es el copago?

R: El copago es la cantidad que debe pagar el paciente en cada visita. Es una cantidad fija que se encuentra en la tarjeta del seguro. Un perinatólogo se considera un médico especialista y su copago reflejará el cargo del especialista.

P: ¿Qué es un coaseguro?

R: Un coaseguro es un acuerdo entre la compañía de seguros y el asegurado en el que el seguro pagará un determinado porcentaje de la visita y el asegurado pagará el otro porcentaje hasta sumar el 100% del coste. Consulte su contrato de seguro para ver si tiene un coaseguro con su póliza.

Testimonios de pacientes

seguirme svg